El
ultrasonido puede, evitar la sala de operaciones y evitar la anestesia que es
un procedimiento indoloro y se puede realizar en un consultorio médico.
Es
una técnica que se puede aplicar a cualquier persona felizmente, pero
siempre debe llevar a cabo una valoración. Hay contra indicaciones para el uso
de dispositivos de cavitación para el tratamiento de la grasa localizada.
Hay
pacientes a los cuales no se les debe realizar el procedimiento, tales
pacientes son aquellos que presentan problemas de insuficiencia
renal, insuficiencia hepática (por ejemplo, la infiltración grasa del hígado ),
pacientes que tengan un marcapasos u otros dispositivos electrónicos, mujeres
en embarazo o en periodo de lactancia, y pacientes con
hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, etc.
También
es importante ser muy cuidadoso cuando se está cerca de órganos vitales,
e incluso evitar ciertas zonas (en términos de la potencia del ultrasonido), ya
que pueden provocar daños a la tiroides (cuando los tratamientos se realizan en
el cuello) o los ovarios (cuando el área abdominal). Por lo tanto, no todo
es en el uso de ordenadores cada vez más potentes y por supuesto, con un mayor
riesgo potencial, pero hay que adaptar la potencia y la profundidad de
tratamiento para la localización anatómica de la zona de tratamiento y la
cantidad y estructura de la adiposidad de cada persona.
donde estan ubicaados me quiero hacver la cavitacion
ResponderEliminar